Requisitos lingüísticos
-
Los aspirantes de países latinoamericanos en los que se hable español deberán acreditar que disponen el nivel A2 (MECR) o superior de catalán.
-
Los aspirantes del resto de países en los que no se hable ningún idioma oficial de Cataluña deberán acreditar que disponen de los siguientes títulos:
-
Nivel A2 (MECR) de uno de los idiomas oficiales de Cataluña
-
Nivel B1 (MERC) del otro idioma oficial de Cataluña
Es decir, deberán acreditar ambos idiomas, uno de ellos con nivel B1 y el otro con nivel A2, como mínimo.
Formas de acreditación del nivel de idioma
Consulta algunos ejemplos de los documentos admitidos para certificar el nivel idiomático.
- Certificados lingüísticos oficiales
Los certificados lingüísticos se deberán obtener mediante la superación de los exámenes oficiales del Instituto Cervantes (DELE), del Consorci per a la Normalització Lingüística, de las escuelas oficiales de idiomas de Cataluña y de los centros de formación oficiales. Para obtener más información, visite los siguientes enlaces.
Catalán: Consorci per a la Normalització Lingüística cpnl.cat
Castellano (DELE): Instituto Cervantes Fedele.org - Convalidación de títulos oficiales Las personas extranjeras que hayan cursado y finalizado las enseñanzas oficiales regladas siguientes podrán convalidar sus títulos oficiales presentando los diplomas y resguardos para la obtención del título:
- Graduado ESO
- Bachillerato
- Titulaciones universitarias
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años en Cataluña
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos reglados (medio y superior) por la Generalitat de Cataluña
- Título universitario que acredite conocimiento del español y el catalán
No se aceptarán los certificados de PQPI (programas de calificación profesional) salvo si se supera el módulo voluntario C, que da derecho al graduado en ESO.