Preguntas frecuentes
Para la gestión del taxi y la explotación de la licencia es necesario cumplir trámites sobre los cuales se generan a menudo muchas preguntas a los diferentes departamentos del IMET, especialmente al de Atención al Taxista. Esta sección pretende recoger las respuestas de las que son frecuentes con el objetivo de deshacer las posibles dudas y agilizar los trámites.
Listado de preguntas
- Me ha caducado el carné de conducir. Qué tengo que hacer? Si solo dispone del carné B, hace falta que se haga un informe psicofísico del grup2 (dirigiéndose a un centro médico) y lo envíe junto con el nuevo carné de conducir. Si dispone del carné C o de un carné superior, no es necesario hacer el informe, pero sí que tendrá que hacer llegar el nuevo carné de conducir mediante una instancia genérica el enlace siguiente: /es/seu-electronica/instancia-generica
- Tenía NIE y ahora DNI. Debo hacer algún trámite? Cuando tenga el carné de conducir o la autorización provisional de tráfico con el DNI cambiado, pida cita previa a atención al público y tendrá que llevar el DNI, el certificado de concordancia, el nuevo carné de conducir (o provisional de tráfico) y el carné de taxista.
- He perdido el carné de taxista o la licencia. Qué tengo que hacer? Pida cita previa a atención al público y lleve el carné de conducir. Si no lo tiene, lleve la denuncia.
- Necesito un certificado. Cómo lo puedo pedir? Este certificado, así como otros, se puede pedir por instancia genérica desde nuestra sede electrónica: /es/seu-electronica/instancies
Desde el 1 de enero de 2021, todas las solicitudes relacionadas con la gestión del taxi y del servicio, se tienen que hacer por instancia genérica, con certificado digital, desde el portal web del IMET. - Dónde se hacen las altas de vehículos? Las altas de vehículos únicamente se hacen a la estación de ITV de Badalona.
- Dónde se hacen las bajas de vehículos? Las bajas de vehículos se hacen a la estación de ITV de Badalona o a la ITV de Sant Just.
- Quiero pedir una excedencia. Cómo lo tengo que hacer? Consulte el apartado de trámites del IMET relacionados con la licencia, entre los cuales encontrará la excedencia.
- Mi hija puede conducir mi taxi de forma particular? No. En el supuesto de que también disponga de la credencial de taxista, lo podrá utilizar los días de descanso de la licencia, pero tendrá que demostrar que está autorizada si la autoridad se lo requiere.
- Me han puesto una multa, tengo el taxi al depósito. Cómo puedo recuperarlo? Siempre que esté a disposición de este Instituto, tiene que dirigirse a las oficinas del IMET con la documentación siguiente:
• Permiso de circulación
• Tarjeta de Inspección Técnica
• Seguro obligatorio del vehículo
• Tarjeta del taxímetro
• Licencia metropolitana
• Denuncia.
Una vez revisada la documentación, el IMET le proporcionará la documentación para sacar el taxi del depósito. En el supuesto que las oficinas del IMET estén cerradas, se puede enviar la documentación por correo electrónico (atenciotaxistes@amb.cat) y se le reenviará la documentación pertinente. - Puedo recoger pasaje en Barcelona en mi día de descanso semanal para ir fuera de esta ciudad? No lo puede hacer, y tampoco a la inversa. Si lo hace, puede ser sancionado.
- Cuál es el taller/es autorizados por el IMET para instalar las mamparas? Cuáles son las mamparas homologadas? El IMET no homologa mamparas ni autoriza talleres instaladores. Sin embargo, el taxista tiene que saber que si quiere instalar una mampara voluntariamente en su vehículo, esta tendrá que ser de un material flexible de forma que no afecte el funcionamiento de los airbags.