Revisión metropolitana

El Reglamento metropolitano del taxi regula la obligación de que las licencias de taxi y los vehículos adscritos al servicio sean objeto de una revisión metropolitana de carácter anual, con el fin de garantizar el cumplimiento continuado de los requisitos que regulan la obtención y explotación de la licencia.

Para superar favorablemente la revisión metropolitana, es un requisito indispensable que el vehículo y el taxímetro hayan pasado correctamente las revisiones preceptivas realizadas por los servicios dependientes de los departamentos de la Generalitat de Cataluña competentes en esta materia.

Requisitos para pasar la revisión metropolitana
  • ¿Qué se debe hacer?

    El interesado debe solicitar cita en la ITV de Badalona o Sant Just Desvern.

    Pide cita en Applus.

    En el caso de las personas jurídicas que sean titulares de dos o más licencias, o de las personas físicas que lo sean de tres o más licencias, deberán pasar previamente la revisión administrativa anual del IMET.
     

  • ¿Qué documentación se debe presentar en la estación de ITV?
    • DNI

    • Carnés de conducir del titular, administrador y conductores (en el caso de los conductores, se admitirá la fotocopia de los carnés compulsada por el titular o administrador).

    • Acreditación de la persona autorizada.

    • Póliza vigente del seguro del vehículo.

    • Último recibo vigente del seguro del vehículo.

    • Licencia metropolitana.

    • Libro de inspección.

    • Ficha técnica del vehículo.

    • Permiso de circulación.

    • Tarjeta de control metrológico del taxímetro.

    • Terminal móvil de trabajo con las aplicaciones que reglamentariamente se determinen para ejercer la profesión.

    • Contrato TPV y el ticket TPV donde aparezca el nombre del comercio: TAXI LLIC xxxxx (Número de licencia). En el caso de las empresas de taxi, se admitirá que el TPV muestre:

      • TAXI + NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA (si el nombre tiene menos de 10 caracteres).

      • TAXI + CIF de la empresa.

    • Recibo de la impresora donde aparezca el número de licencia, el nombre del titular/empresa, DNI/NIE/CIF y matrícula.

    • Certificado de no deudas con la Seguridad Social del titular, familiares colaboradores y administradores.

  • ¿Y si es un vehículo adaptado PMR?

    Además de la documentación anterior, se deberá aportar:

    • Certificado de una empresa transformadora del vehículo a PMR, correspondiente a la validación del cumplimiento de la normativa vigente para el transporte de PMR.
    • Acreditación de adhesión a una empresa mediadora que ofrezca servicios adaptados.
  • Más infomación sobre el trámite