Trámites
A través de esta página, los taxistas pueden realizar gestiones en línea con esta Administración. Para ciertos trámites es necesario disponer de un certificado digital, como el idCAT móvil, que puede obtenerse en el siguiente enlace.
Si le aparece una advertencia de seguridad, valide que la configuración del navegador sea correcta, tal y como indica el Manual del usuario.
Certificados y datos personales
- Quiero comunicar o cambiar mis datos personales
Para comunicar sus datos personales al IMET debe seguir los siguientes pasos:
- Darse de alta en el idCAT mòbil. Para hacerlo, solo necesita el DNI/NIE y la targeta sanitaria. Si ya dispone de este u otro certificado habilitado para identificarse (por ejemplo DNI electrónico), no es necesario hacer este paso.
- Realizar el trámite de comunicación de datos.
A partir del día 1 de junio de 2022, la comunicación de estos datos será un requisito indispensable para pasar favorablemente la revisión metropolitana.
- He renovado el cané de conducir ¿Cómo lo he de comunicar? Se debe enviar una instancia genérica y adjuntar el carné de conducir o provisional de tráfico por las dos caras. Si solo se dispone del carné de clase B, también se tendrá que adjuntar el informe psicofísico específico del grupo 2 del Reglamento general de conductores.
Recuerde que para renovar el carné de conducir y obtener el informe psicofísico es necesario dirigirse a un centro de reconocimiento de conductores acreditado por el Servicio Catalán de Tráfico.
Enviar una instancia genérica - Quiero pedir un certificado (doble turno, titularidad, cargas...) Si necesita un certificado expedido por el IMET tendrá que enviar una instancia genérica indicando el tipo de documento que solicita.
Enviar una instancia genérica - Cómo puedo consultar los datos de mi licencia que constan a la IMET? Puede consultar la situación administrativa de su licencia al trámite correspondiente habilitado por el IMET.
Acceso al trámite - Soy una gestoría y quiero comunicar que represento un taxista Si quiere comunicar al IMET la representación de un taxista, puede hacerlo a través del enlace siguiente.
Acceso al trámite
Relacionados con la licencia
- Quiero transferir una licencia
Para transferir una licencia tendrá que presentar una instancia genérica y la solicitud de transmisión que se indica en el trámite correspondiente.
Acceso al trámite - ¿Cómo habilitar mi licencia para contratar a un conductor? Para explotar las licencias de taxi a través de la contratación de asalariados o autónomos colaboradores, se deben cumplir una serie de requisitos previos. El cumplimiento de estas condiciones se acredita mediante la presentación de una declaración responsable.
El trámite a realizar dependerá del número de licencias de las que sea titular:
Soy titular de una a tres licencias
Soy titular de tres o más licencias - Tengo que pasar la revisión de documentación anual. ¿Cómo debo hacerlo? 1. Debe rellenar el siguiente documento: Comunicación del cumplimiento de los requisitos de titularidad.
2. Envíe el documento rellenado a través de una instancia genérica.
Relacionados con el titular de la licencia o el conductor
- ¿Cómo puedo solicitar una excedencia si soy titular de una licencia? Si quiere tramitar una excedencia, debe comunicar al IMET la razón de la petición. Los motivos por los cuales se puede pedir son:
- Otro trabajo
- Enfermedad
- Maternidad
- Cuidar a enfermos
- Acceso a un cargo de representación política o sindical
- etc.
- ¿Cómo puedo comunicar mi baja médica o incapacidad si soy titular de una licencia? Si es titular de una licencia metropolitana de taxi y tiene otorgada la incapacidad laboral transitoria o permanente (profesión habitual o absoluta) lo debe comunicar al IMET a través del trámite habilitado para esta cuestión.
Acceso al trámite - ¿Cómo debo dar de alta a un conductor? Para dar de alta un conductor, este debe disponer de la credencial profesional de taxista, estar contratado conforme a la normativa laboral y dado de alta en el régimen general de la Seguridad Social o como trabajador autónomo familiar.
Acceso al trámite - ¿Cómo debo dar de baja a un conductor? Si quiere dar de baja a un conductor del que previamente había notificado el alta, debe comunicarlo a través del trámite correspondiente.
Acceso al trámite
Relacionados con el vehículo taxi
- Quiero comprar un vehículo y no se qué modelos están autorizados El vehiculo que pretenda obtener una licencia de taxi debe ser uno de los modelos y variantes autorizados por el IMET.
Consulta los vehículos que pueden prestar el servicio de taxi - Me he comprado un vehículo nuevo y lo quiero dar de alta Para dar de alta un vehículo nuevo, es necesario que el titular de la licencia se dirija a la ITV de Badalona y aporte la documentación que se solicita en el trámite correspondiente.
Acceso al trámite - Me he comprado un vehículo de segunda mano y lo quiero dar de alta Antes de comprar un vehículo, tendrá que enviar la copia de la ficha técnica al área técnica del IMET para confirmar que este vehículo está autorizado. Una vez se le haya enviado la confirmación, se podrá proceder a realizar el alta en la ITV de Badalona.
Acceso al trámite - ¿Cómo dar de baja un vehículo? Para dar de baja un vehículo de autotaxi se deben cumplir una serie de requisitos que seran diferentes de acuerdo a si hay o no destrucción del vehículo. En el trámite podrá consultar las condiciones que se deben cumplir en cada caso.
Acceso al trámite - ¿Qué debo hacer para retirar el taxi del depósito municipal? Para retirar el vehículo del depósito, el titular de la licencia debe personarse en el IMET para solicitar la autorización de salida y aportar la documentación requerida.
Acceso al trámite - Tengo que pasar la revisión metropolitana de la licencia y el vehículo. ¿Cómo lo hago? Tendrá que pedir cita en la ITV de Badalona o Sant Just Desvern para realizar la revisión metropolitana.
Acceso al trámite - Quiero llevar publicidad en el interior o en el exterior del vehículo Si desea exhibir publicidad en el taxi, debe solicitar al IMET la autorización para hacerlo.
Acceso al trámite
Relacionados con la autorización VTC
- Quiero declarar responsablemente que puedo prestar servicios urbanos de VTC en el AMB
Se debe enviar al Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), mediante una instancia genérica dirigida al Departamento de Sanciones, los siguientes documentos cumplimentados:
Documento de declaración responsable para la prestación de servicios urbanos de VTC en el AMBAnexo de declaración responsable
Las personas físicas deberán presentar, junto con los documentos anteriores, una fotocopia del DNI por ambas caras.
Las personas jurídicas, por su parte, cuando envien la declaración responsable deberán presentar la siguiente documentación:-
Escritura de constitución de la empresa
-
CIF
-
Escritura de nombramiento administrador
-
DNI del administrador
-
- ¿Qué debo hacer para retirar el vehículo VTC del depósito municipal? En caso de inmmobilización del vehículo VTC, tendrá que personarse a les oficinas del IMET, de 9:00 a 14:00 horas, con la documentación que se detalla en cada caso.
- Si se trata de un vehículo particular, se debe presentar la persona propietaria del vehículo y traer:
- DNI/NIE
- Copia de la denuncia
- Permiso de conducir
- Ficha técnica del vehículo
- Recibo de pago del seguro del vehículo
En caso que la persona que haga los trámites en el AMB no sea la misma que la que va a hacer la retirada del vehículo, también se tendrá que indicar en esta autorización y se deberá traer el DNI/NIE de la persona que retirará el vehículo.
- Si se trata de un vehículo de empresa, la persona administradora de la misma debe de presentar:
- DNI/NIE del administrador
- Copia de la denuncia
- Permiso de conducir
- Ficha técnica del vehículo
- Recibo de pago del seguro del vehículo
- Poderes de representación del titular de la VTC
En caso que la persona que haga los trámites en el AMB no sea la misma que la que va a hacer la retirada del vehículo, también se tendrá que indicar en esta autorización y se deberá traer el DNI/NIE de la persona que retirará el vehículo.
Una vez se haya revisado la documentación pertinente y se haya hecho efectivo el pago de la cuantía provisional de la sanción, el IMET emitirá una autorización para realizar la retirada del vehículo, de acuerdo con la normativa vigente. - Si se trata de un vehículo particular, se debe presentar la persona propietaria del vehículo y traer:
Relacionados con el acceso a la profesión
- Quiero inscribirme en el examen para obtener la credencial de taxista
Para poderse inscribir en el examen se debe enviar una instancia genérica durante el periodo establecido para la inscipción y adjuntar la documentación requerida en el trámite correspondiente.
Acceso al trámite - Quiero consultar mi número de credencial y descargar un diploma acreditativo Si quiere consultar su credencial o descargar el diploma de taxista, debe acceder al siguiente enlace indicando el DNI/NIE y la fecha de nacimiento.
Acceso al trámite
Instancias
- Quiero enviar una instancia al IMET La instancia genérica es una solicitud escrita presentada por una persona física o jurídica al Instituto Metropolitano del Taxi. Es un elemento básico para iniciar un trámite o gestión.
Enviar una instancia
Transparencia
- Quiero ejercer el derecho de acceso a la información pública ante el IMET Todos los ciudadanos y ciudadanas pueden ejercer su derecho a la información pública a partir de los dieciséis años.
Acceso a la solicitud
Procedimientos administrativos
Cada trámite que realiza el IMET también está regulado por un procedimiento administrativo específico, que se puede consultar en la normativa adjunta en el trámite en cuestión.