Trámites

A través de esta página, los taxistas pueden realizar gestiones en línea con esta Administración. Para ciertos trámites es necesario disponer de un certificado digital, como el idCAT móvil, que puede obtenerse en el siguiente enlace.

Si le aparece una advertencia de seguridad, valide que la configuración del navegador sea correcta, tal y como indica el Manual del usuario.

Certificados y datos personales
Relacionados con la licencia
Relacionados con el titular de la licencia o el conductor
Relacionados con el vehículo taxi
Relacionados con la autorización VTC
  • Quiero declarar responsablemente que puedo prestar servicios urbanos de VTC en el AMB

    Se debe enviar al Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), mediante una instancia genérica dirigida al Departamento de Sanciones, los siguientes documentos cumplimentados: 

    Documento de declaración responsable para la prestación de servicios urbanos de VTC en el AMB

    Anexo de declaración responsable


    Las personas físicas deberán presentar, junto con los documentos anteriores, una fotocopia del DNI por ambas caras. 

    Las personas jurídicas, por su parte, cuando envien la declaración responsable deberán presentar la siguiente documentación: 
    1. Escritura de constitución de la empresa

    2. CIF

    3. Escritura de nombramiento administrador

    4. DNI del administrador

  • ¿Qué debo hacer para retirar el vehículo VTC del depósito municipal?
    En caso de inmmobilización del vehículo VTC, tendrá que personarse a les oficinas del IMET, de 9:00 a 14:00 horas, con la documentación que se detalla en cada caso. 

    • Si se trata de un vehículo particular, se debe presentar la persona propietaria del vehículo y traer:
      • DNI/NIE
      • Copia de la denuncia
      • Permiso de conducir
      • Ficha técnica del vehículo
      • Recibo de pago del seguro del vehículo 
    Si quiere autorizar a otra persona para la retirada del vehículo, esta tendrá que presentar una autorización expresa de la persona propietaria, juntamente con el DNI de las dos personas. 

    En caso que la persona que haga los trámites en el AMB no sea la misma que la que va a hacer la retirada del vehículo, también se tendrá que indicar en esta autorización y se deberá traer el DNI/NIE de la persona que retirará el vehículo.

    • Si se trata de un vehículo de empresa, la persona administradora de la misma debe de presentar:
      • DNI/NIE del administrador 
      • Copia de la denuncia
      • Permiso de conducir
      • Ficha técnica del vehículo
      • Recibo de pago del seguro del vehículo
      • Poderes de representación del titular de la VTC
    Si quiere autorizar a otra persona para la retirada del vehículo, esta tendrá que presentar una autorización expresa de la persona administradora, juntamente con el DNI de las dos personas y un documento en el que se detalle que el administrador autoriza a otra persona a realizar los trámites en el AMB y a recoger las documentaciones necesarias.  

    En caso que la persona que haga los trámites en el AMB no sea la misma que la que va a hacer la retirada del vehículo, también se tendrá que indicar en esta autorización y se deberá traer el DNI/NIE de la persona que retirará el vehículo.

    Una vez se haya revisado la documentación pertinente y se haya hecho efectivo el pago de la cuantía provisional de la sanción, el IMET emitirá una autorización para realizar la retirada del vehículo, de acuerdo con la normativa vigente. 
Relacionados con el acceso a la profesión
Instancias
Transparencia
Procedimientos administrativos
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Cada trámite que realiza el IMET también está regulado por un procedimiento administrativo específico, que se puede consultar en la normativa adjunta en el trámite en cuestión.