- Inici
- Usuario
- Cómo coger un taxi
- A mano alzada
Taxi
- IMET
- La institución
- Gobierno
- Administración
- Normativa y ordenanzas
- Comisión Técnica del Taxi
- Transparencia y datos abiertos
- Sede electrónica
- Actualidad
- Noticias
- Notas de prensa
- Boletín Taxi
- Butlletí octubre 2021
- Butlletí novembre 2021
- Butlletí desembre 2021
- Butlletí gener 2022
- Butlletí febrer 2022
- Butlletí MWC 2022
- Butlletí maig 2022
- Butlletí juliol 2022
- Butlletí octubre 2022
- Butlletí novembre 2022
- Butlletí desembre 2022
- Butlletí gener 2023
- Butlletí febrer - març 2023
- Butlletí abril 2023
- Butlletí maig 2023
- Butlletí juny 2023
- Butlletí juliol 2023
- Butlletí taxi agost 2023
- Notificació comunicació IMET
- Promoción del taxi
- Publicaciones
- Contacto
- Profesionales del sector
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- COVID-19
- Buscador
- Usuario
- Picmi
- Agenda
- Llevar publicidad
- Equipamiento
- Sostenible/No sostenible
- Tràmits NO
- Normativa
- Directori dels departaments de l'IMET
- Titulars i conductors
- Xarxes socials
- Sala de premsa
- Contacta amb l'IMET
- L'IMET a l'àrea metropolitana
- Taxista
- Comunicacio de dades personals
A mano alzada
Si estás en la calle y quieres coger un taxi, puedes hacer una señal con la mano. Cuando un taxi tiene encendida la luz verde del módulo, significa que está en disposición de coger pasaje. En caso contrario, en el cristal delantero lleva un cartel de ocupado.
Los lugares más adecuados para parar un taxi en la calle y subirse son los chaflanes. Hay que tener en cuenta que quién conduce el taxi no puede hacer maniobras bruscas ni parar el coche en lugares que representen un peligro para la circulación.
Los lugares más adecuados para parar un taxi en la calle y subirse son los chaflanes. Hay que tener en cuenta que quién conduce el taxi no puede hacer maniobras bruscas ni parar el coche en lugares que representen un peligro para la circulación.
.jpg/708e7d13-d126-41da-8ec6-c8c4118a3448de37.jpg?t=1628685997043)